Esta es una receta para hacer y comer con niños, aunque ya te aviso que a los adultos nos engancha tanto como a ellos. Es una receta ideal para estos fríos días de lluvia: podemos hacerlas juntos y después merendar. Así lo hacemos en casa. Ya verás que el proceso es muy muy sencillo y el resultado espectacular. Vamos al lío.
Ingredientes:
-
chocolate de cobertura sin azúcar
-
palitos de helado
Elaboración:
-
Pelamos los kiwis Zespri Green y los cortamos en rodajas de, más o menos, un centímetro de grosor.
-
Insertamos el palo, lateralmente, en las rodajas.
-
Las mojamos en chocolate de cobertura previamente derretido
-
Las dejamos secar para que el chocolate se endurezca
¿Te ha gustado? ¡Si te parece interesante compártelo!
7 Comments
GololoyToin
23 noviembre, 2015 at 11:49Me parece mmmmm ¡deliciosa! Me encantan los kiwis (en plan capricho me echo nata) y el chocolate! Lo malo es que a mis peques no les gusta mucho variar, hija.. Y de plátano, pera y manzana cuesta sacarles… Un besazo!
Eulàlia Carbonell
25 noviembre, 2015 at 15:27Pero deliciosa deliciosa!! Princess igual, le cuestan los sabores nuevos, pero al presentárselo así la pimera vez… Un éxito oye! Un besazo guapa
Mi padre es guapo y mi madres es lista (blog para padres y madres que quieren saber lo que piensan sus hijos)
23 noviembre, 2015 at 11:54Es que con chocolate entra cualquier cosa, jajajaja.
Eulàlia Carbonell
25 noviembre, 2015 at 15:27Ya te digo! Jajajja. Pero es que la mezcla de los dos es de 10! Un besito
Baberos Y Claquetas
23 noviembre, 2015 at 15:20Leer estas recetas casi a la hora de merendar es peligroso…tiene una pintaaaa!!! Con fresas y plátanos también queda buenísimo. Vikingo hasta ahora no ha podido probar la fruta por su alergia pero ahora ya está empezando a tolerarla y es una gran idea. Un besote!
Eulàlia Carbonell
25 noviembre, 2015 at 15:29Siii! El chocolate con fruta es delicioso! Pero con kiwi la mezcla es realmente espectacular. Incluso sin el chocolate es una manera divertida de dar fruta a los peques. Que bién que vikingo ya pueda ir comiéndola! Poco a poco, seguro que le encanta 🙂
remedios naturales | MundoSalud.org
13 abril, 2019 at 23:38Un perfecto artículo y bastante aconsejable. Saludos